TY - JOUR A1 - Moreno Blesa, Lidia T1 - La enseñanza virtual del derecho Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/11268/1672 AB - Se analizan los formatos de los contenidos docentes, la estructura de las lecciones, los tipos de trabajos propuestos y el sistema de evaluación empleado. El objetivo fundamental es ofrecer garantías suficientes de la validez de esta enseñanza virtual y generar recursos suficientes extrapolables a cualquier otra asignatura del grado en Derecho. Con la enseñanza virtual del Derecho se asegura el cumplimiento íntegro de los programas docentes y la puesta en práctica de múltiples metodologías activas de enseñanza. Por otra parte, las dudas que pudieran surgir en torno al aseguramiento de las autorías de los trabajos y pruebas de conocimientos quedan salvadas con la evolución que han experimentado hoy día las tecnologías existentes. Para corroborar todo ello se pondrá como ejemplo la asignatura elaborada en UEM personal con el nombre de Fundamentos de Derecho Comunitario, de la que la ponente ha sido autora y le ha permitido confirmar lo expuesto anteriormente. KW - Espacio Europeo de Educación Superior, EEES KW - Enseñanza superior KW - Educación LA - spa PB - Universidad Europea de Madrid ER -