TY - JOUR A1 - Cenalmor Sáez, María del Mar AU - Galindo Muñoz, Alberto T1 - Itinerario saludable Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/11268/2345 AB - Los alumnos universitarios se sienten inmersos en un proceso de aprendizaje en el que la relación con técnicos, con los que trabajarán codo a codo en su vida profesional, es prácticamente nula. Son muy escasas las experiencias que ponen en contacto alumnos de diferentes titulaciones. En esta comunicación se expone una experiencia docente donde se ha desarrollado una práctica que, mediante un trabajo colaborativo, los alumnos han formado equipos multidisciplinares para afrontar y desarrollar un proyecto concreto. Gracias a esta práctica se han visto inmersos en una situación que, fácilmente, encontraran cuando trabajen. Con esta experiencia vemos que es posible hacer este tipo de trabajos, donde se crea un espacio de encuentro entre disciplinas, evitando el currículo cerrado. La universidad, el centro, no es el único espacio donde se aprende, bien a través de plataformas o de realización del trabajo allí donde se requiera se puede adquirir conocimiento. Por otro lado el alumno aprende haciendo, el profesor pasa a ser un guía e incluso un miembro más de los equipos de trabajo. El resultado obtenido se plasma a través de unos informes y unos paneles formato A1, para exponer su experiencia al resto de sus compañeros. KW - Enseñanza superior - Europa KW - Enseñanza superior - Innovaciones KW - Espacio Europeo de Educación Superior, EEES KW - Enseñanza superior LA - spa PB - Universidad Europea de Madrid ER -