TY - JOUR A1 - Zubizarreta Miren, Itziar AU - González de Heredia, Arantxa T1 - Diseño de los grados en ingeniería a partir de las funciones profesionales Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/11268/2369 AB - En esta comunicación queremos mostrar cómo se han diseñado los grados en la Escuela Politécnica Superior teniendo como prioridad la adecuación a cubrir las necesidades de las empresas industriales del entorno, Euskadi. Esta adaptación de los grados universitarios a las expectativas y solicitudes de las empresas reza ya en la misión de la universidad. Siendo la comentada una de las premisas a seguir, el proceso que se siguió a la hora de llegar al diseño de los currículum de cada titulación fue la de identificar cuáles son las funciones profesionales que deben de realizar los egresados tras cursar un grado en MGEP1. Una vez identificadas se describen los aspectos tanto técnicos, específicos como generales en los que los alumnos han de ser competentes, y estas competencias se convierten en los objetivos de la titulación. Las competencias objetivo se despliegan en objetivos de curso cuyo logro se garantiza a través del aprendizaje de contenidos, habilidades y actitudes alineados dichos objetivos. A lo largo del desarrollo de los estudios se planifican acciones que fortalecen la relación con el mundo laboral, como la alternancia estudio trabajo, y el trabajo fin de grado que se realiza en la propia empresa, dirigidos desde ella. KW - Enseñanza superior - Europa KW - Enseñanza superior - Innovaciones KW - Espacio Europeo de Educación Superior, EEES KW - Enseñanza superior LA - spa PB - Universidad Europea de Madrid ER -