TY - JOUR A1 - Rimbau Gilabert, Eva AU - Delgado García, Ana María AU - Rifà Pous, Helena T1 - El reconocimiento del aprendizaje experiencial: un elemento clave en el EEES Y1 - 2008 UR - http://hdl.handle.net/11268/2962 AB - Las instituciones educativas europeas han destacado la importancia del aprendizaje “a lo largo” (lifelong) y “ancho” (lifewide) de la vida en la sociedad del conocimiento, acentuando la necesidad de conectar entre sí los aprendizajes obtenidos en los sistemas formal, no formal e informal. En este artículo se analiza el concepto del Reconocimiento de los Aprendizajes derivados de la Experiencia Previa (RAEP). Este concepto se refiere a un proceso académico para la evaluación de competencias que pretende hacer visible el conjunto de aprendizajes acumulados por un estudiante, independientemente de los contextos en los que fueron adquiridos. El propósito del RAEP es ofrecer a los estudiantes la oportunidad de acceder a programas formativos, o de obtener créditos académicos, por el aprendizaje adquirido mediante experiencias previas, ya sean de tipo profesional o de otra naturaleza. En este artículo se explican las funciones que desempeña el RAEP en el modelo educativo derivado del EEES, se analizan los principales elementos necesarios para su aplicación en el ámbito universitario, se revisan las metodologías de evaluación más adecuadas, y se proponen nuevas dinámicas de gestión que pueden facilitar su implantación. El artículo finaliza analizando las implicaciones de este proceso sobre los agentes involucrados (estudiantes, profesores y gestores universitarios). KW - Enseñanza superior - Europa KW - Enseñanza superior - Innovaciones KW - Espacio Europeo de Educación Superior, EEES KW - Enseñanza superior LA - spa PB - Universidad Europea de Madrid ER -