TY - JOUR A1 - Guillem Saiz, Patricia AU - Chofré Lorente, María Teresa AU - Rubia Ortí, José Enrique de la AU - Moreno Tur, María Paz T1 - Diseño de talleres para promover la salud en grupos comunitarios Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11268/3584 AB - Una de las herramientas clave para promocionar la salud es el desarrollo de habilidades para la vida basadas en la propia persona como principal recurso. Un “taller” sanitario debe conseguir que sus participantes se conviertan en la parte “activa” del mismo, constituyendo una forma de motivación para sus iguales y con la finalidad de alcanzar unos objetivos comunes. Lo conceptos principales que fundamentan el diseño de un taller son: planificación participativa, capacitar en aprendizaje significativo a las personas, aprender en grupo y técnicas participativas. La etapa inicial a perseguir en un taller se basa en un análisis inicial o evaluación de conocimientos previos que posee el grupo de participantes, fundamentación de conocimientos y posteriormente construcción del aprendizaje a través de actitudes y habilidades colaborativas que generen adquisición de conocimientos, en última instancia evaluación de lo aprendido. KW - Participación KW - Promoción de salud KW - Educación en salud KW - Aprendizaje KW - Planificación KW - Taller KW - Enseñanza superior - Enseñanza y aprendizaje KW - Enseñanza superior – Innovaciones KW - Enseñanza superior – Didáctica KW - Enseñanza superior - Aprendizaje KW - Enseñanza superior KW - Universidad KW - Salud LA - spa PB - Universidad Europea de Madrid ER -