TY - JOUR A1 - Castilla Cebrian, Guillermo AU - Romana García, Manuel G. AU - Escribano Otero, Juan José AU - Sánchez Acosta, Enrique T1 - La evaluación P2P de tareas sobre la continuidad en un MOOC Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11268/3619 AB - En los últimos años la oferta de cursos masivos abiertos en línea (MOOC) ha crecido enormemente. Recientemente, la creación de la plataforma MiriadaX ha multiplicado el número de estos cursos en lengua española. El presente artículo pretende analizar las ventajas e inconvenientes del uso de un sistema de evaluación entre pares P2P dentro de uno de estos cursos masivos apoyándose en las dos ediciones del Curso en Diseño, Organización y Evaluación de videojuegos y gamificación del profesor Guillermo Castilla que han acumulado en torno a los 15.000 inscritos entre las dos. Las actividades P2P ofrecen opciones de momento inalcanzables mediante medios puramente técnicos desde el punto de vista de complejidad y profundidad en la evaluación de tareas. Sin suponer, además, una inversión técnica por parte del docente. Aumentan la “componente humana” del curso con todo lo bueno y lo malo que eso puede acarrear. En el caso analizado se podrá ver como la P2P es un factor decisivo en la tasa de abandono del curso. Suponiendo un factor a tener muy en cuenta dentro del diseño del mismo, ya que las muchas ventajas que conlleva pueden verse fácilmente contrapesadas por este y otros inconvenientes que introduce. KW - MOOC KW - P2P KW - Evaluación KW - TIC KW - Enseñanza superior – Enseñanza y aprendizaje KW - Enseñanza superior – Innovaciones KW - Enseñanza superior – Didáctica KW - Enseñanza superior – Aprendizaje KW - Enseñanza superior KW - Innovación pedagógica LA - spa PB - Universidad Europea de Madrid ER -