TY - JOUR A1 - González Soltero, María del Rocío AU - Fernández Gómez-Chacón, Gerónimo AU - Lesmes Celorrio, Marta T1 - Del informe de laboratorio a la escritura del artículo científico: resultados de su implantación durante dos años en asignaturas básicas en Biomedicina Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11268/3728 AB - En los últimos años se han introducido el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y de los métodos de Inquiry-Based learning (IBL) o Aprendizaje Basado en la Experimentación en los programas de asignaturas de ciencias experimentales. Estos protocolos pretenden cambiar el modelo actual de evaluación de trabajo de laboratorio basado en el informe de laboratorio o el examen final teórico de las prácticas. En este trabajo presentamos los resultados de la aplicación de un protocolo de IBL para el trabajo de laboratorio de dos asignaturas básicas del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad Europea de Madrid. Tanto los resultados de evaluación de los alumnos, como el grado de satisfacción de los mismos con este método ha sido muy satisfactorio. En nuestra opinión, la metodología IBL constituye un buen método que permite trabajar competencias como el trabajo en equipo o el razonamiento crítico, esenciales en la enseñanza de las ciencias. Esta metodología es además aplicable a cualquier curso general que tenga como parte de su programa una pequeña investigación. KW - Inquiry based learning (IBL) KW - Biología molecular KW - Protocolos de laboratorio KW - Aprendizaje experiencial KW - Biomedicina KW - Enseñanza superior – Enseñanza y aprendizaje KW - Enseñanza superior – Didáctica KW - Enseñanza superior – Innovaciones KW - Salud KW - Enseñanza superior KW - Innovación pedagógica LA - spa PB - Universidad Europea de Madrid ER -