TY - JOUR A1 - Da Silva Serra, María de Fátima T1 - Los mecanismos de transparencia recomendados por códigos de conducta firmados por entidades sin finalidad lucrativa Y1 - 2013 SN - 01204203 UR - http://hdl.handle.net/11268/4799 AB - Los códigos de conducta son acuerdos de responsabilidad que surgen como guías del comportamiento y también como términos de compromiso frente a la sociedad, por tanto, cuando una entidad los firma se compromete a cumplir los parámetros allí establecidos, y espera en contrapartida la confianza sobre sus actuaciones. Dada su importancia, el presente trabajo analiza un grupo de códigos dirigidos a las entidades sin finalidad lucrativa del tercer sector de España, entre los cuales se cuentan la carta de contabilidad “Accountability Charter”, el código de conducta de las ONG de desarrollo de la Coordinadora de ONGD de España, el Código Ético de la Asociación de Entidades de Iniciativa e Intervención Social de Bizkaia – Gizardatz y la Guía de la Transparencia y las buenas prácticas de las ONG de la Fundación Lealtad. Se concluye que dichos códigos determinan para las entidades sin finalidad lucrativa el cumplimiento del principio de transparencia y de gestión de los órganos de gobierno. KW - Entidades sin finalidad lucrativa KW - Códigos de conducta KW - Transparencia de resultados KW - Sociedades no lucrativas KW - Derecho mercantil KW - Deontología LA - spa ER -