TY - JOUR A1 - González de Oleaga, Marisa AU - Meloni González, Carolina AU - Saiegh Dorín, Ana Carola T1 - Transterrados: interrogaciones y resignificaciones de la memoria del exilio argentino a través de la infancia Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/11268/6781 AB - Durante la última dictadura argentina, el exilio y el destierro supusieron la única vía de supervivencia para miles de personas que se vieron abocadas a abandonar el país. Entre ellos, aunque las cifras no son concretas, muchos fueron los niños que acompañaron a sus padres en estas inciertas travesías. Nuestra propuesta tiene como objetivo abordar la cuestión del exilio desde una figura y mirada en particular: la infancia. Cientos de miles de niños y adolescentes terminaron por convertirse en desterrados o expatriados, debido al contexto político del país. Si bien en los últimos años han comenzado a aparecer algunos estudios en torno al fenómeno del exilio como consecuencia del terror político vivido en la Argentina de los 70, pocos se han centrado, sin embargo, en la perspectiva del niño. Desde dicha mirada, presentamos el proyecto de investigación multidisciplinar “Archivo de la memoria del exilio”. Dicho proyecto tiene los siguientes objetivos: 1) generar un espacio de reflexión y reconceptualización del exilio argentino en España; 2) hacerlo, fundamentalmente, desde la perspectiva de la infancia y de la adolescencia; 3) crear un archivo audiovisual (fotografías e imágenes) de testimonios de esos “hijos del exilio”; 4) creación y visualización de una comunidad virtual de los niños/adolescentes transterrados desde la que interrogar esas “subjetividades e identidades” fronterizas, transterradas y desterritorializadas y, a través de ellas, comprender el complejo y heterogéneo fenómeno del exilio. KW - Exiliados argentinos KW - Argentina - Política y gobierno - 1976-1983 KW - Memoria colectiva KW - Exiliado KW - Dictadura KW - Argentina KW - Memoria colectiva LA - spa ER -