TY - JOUR A1 - González González, Oliva T1 - Laboratorio de innovación en ingeniería civil Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/11268/7165 AB - En la asignatura “Últimas tendencias en la Ingeniería Civil”, se consideró que la mejor forma de que los alumnos entendieran la labor de un ingeniero al servicio de la sociedad y del medio ambiente a través de la tecnología, era recreando el trabajo diario en una unidad de innovación de una empresa de ingeniería civil. Previa exposición de los conceptos básicos sobre tecnología y de una reflexión obligada sobre las consecuencias sociales y ambientales de la labor de un ingeniero, cada alumno tuvo que elegir un campo concreto de su interés y desarrollar una idea nueva viable a partir de las últimas tecnologías disponibles. Por tanto, tuvieron que exponerse a la incertidumbre, al descubrimiento de sí mismos como agentes de cambio creativos, que intervienen en la naturaleza generando consecuencias, y a la necesidad de argumentar y sostener su punto de vista ante la crítica constructiva y el debate generado por el resto de sus compañeros ante sus planteamientos, utilizando el método científico para la construcción del conocimiento. Como resultado se obtuvieron siete ideas nuevas de marcado carácter social y medioambiental en el campo de la ingeniería civil, que fueron validadas por un comité externo conformado por personas relevantes del mercado. KW - Enseñanza superior KW - Innovaciones educativas KW - Enseñanza superior KW - Innovación educacional LA - spa PB - Universidad Europea de Madrid ER -