TY - JOUR A1 - González Pascual, Juan Luis AU - Cuesta Rubio, Natalia AU - Sanz Pozo, Blanca AU - González Sanz, Pilar AU - López Romero, Andrés AU - Muñoz Balsa, Marcos José AU - Icarán Francisco, Eva María AU - Beunza Nuin, Juan Jose T1 - Educación interprofesional a través de la atención domiciliaria: experiencia tras 2 años de implementación en los grados de Medicina y Enfermería de la Universidad Europea de Madrid Y1 - 2019 SN - 1575-1813 UR - http://hdl.handle.net/11268/7287 AB - Introducción La Organización Mundial de la Salud recomienda la educación interprofesional cuando estudiantes de 2 o más profesiones sanitarias aprenden juntos, para favorecer el desarrollo de las competencias interprofesionales que les van a permitir trabajar en equipo proporcionando la mejor asistencia sanitaria. En la Universidad Europea de Madrid existe un programa de educación interprofesional que trabaja las competencias de clarificación de roles, comunicación y autoridad, con estudiantes de diferentes titulaciones. Una de sus actividades es la de atención domiciliaria, en la que participan estudiantes de último curso de Medicina y de Enfermería. El objetivo de este estudio es analizar la percepción de los estudiantes que han participado en la actividad de atención domiciliaria durante el curso 2016-2017 en relación con las 3 competencias interprofesionales. Material y métodos Estudio cualitativo descriptivo, de corte fenomenológico. Análisis de los fragmentos de texto de las reflexiones de los estudiantes acerca de la actividad de atención domiciliaria mediante el método de comparaciones constantes (codificación abierta y codificación axial). Resultados Los estudiantes refieren que la actividad les ha ayudado a conocer mejor el rol y las tareas de los médicos y los enfermeros, de una forma diferente a las prácticas clínicas. En cuanto a la comunicación, la basan en el respeto y la confianza. Por último, en cuando a la autoridad, se decantan mayoritariamente por modelos democráticos y horizontales de toma de decisiones. Discusión Los estudiantes perciben que la actividad resulta útil para el desarrollo de las 3 competencias interprofesionales, lo cual coincide con la literatura científica. KW - Atención primaria KW - Enseñanza superior KW - Servicio de enfermería KW - Atención KW - Enseñanza superior LA - spa ER -