TY - JOUR A1 - Alfaro Santafé, José Javier AU - Gómez Bernal, Antonio AU - Alfaro Santafé, José Víctor AU - Lanuza Cerzócimo, Carla AU - Escamilla Galindo, Víctor Luis AU - Almenar Arasanz, Alejandro Jesús T1 - Relación de Lunge y Jack Test en la apófisis calcánea (Talalgia de Sever) en futbolistas jóvenes Y1 - 2017 SN - 1989-5151 UR - http://hdl.handle.net/11268/7498 AB - La talalgia de Sever o apofisitis calcánea ocurre generalmente antes o durante el pico de crecimiento acelerado en niños y niñas. En ocasiones se presenta al practicar un nuevo deporte que implique desplazamientos y saltos como el fútbol. Fue descrita por el Doctor J. W. Sever, a causa de la detección de un dolor con sensibilidad localizada en la cara posterior del hueso calcáneo en jóvenes. El objetivo de este estudio es relacionar la incidencia de la talalgia de Sever con la restricción en los valores del Lunge test y con la incapacidad para activar el mecanismo de Windlass medido a través del test de Jack. Se realizaron los dos test a una muestra de 60 futbolistas jóvenes divididos en dos grupos (Sever = 30 jóvenes, de 10,84±0,79 años y 16,87±0,85 de IMC; No Sever = 30 jóvenes, de 10,87±0,80 y 17,58±1,41 de IMC). Los resultados muestran un test de Jack del pie derecho positivo en el 26,7% de los niños con Sever frente al 10,0% de los niños sin Sever (p=0,181). Mientras que, para el pie izquierdo, el 33,3% de los niños con Sever tiene el test de Jack positivo frente al 13,3% de los niños sin Sever (p=0,125). Por otro lado, el Lunge test para el pie derecho muestra una diferencia significativa. KW - Inflamación KW - Pies KW - Deportes KW - Lesión KW - Deporte KW - Niño LA - spa ER -