TY - JOUR A1 - López Fraile, Luis Antonio AU - Agüero Pérez, María Mercedes AU - Pérez Expósito, Javier T1 - Caso práctico CBL: programa UEM con Comunica +A Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11268/8216 AB - El tradicional paradigma educativo, donde el profesor es centro del aprendizaje y proveedor de conocimiento, ha sido desplazado por nuevos métodos que ponen al alumno en el centro del proceso a través del aprendizaje experiencial, situándole ante casos y desafíos reales para que genere soluciones, donde el profesor pasa a ser un facilitador del proceso. Dentro de esta nueva visión se enmarca el Challenge Based Learning (CBL). Se puso en marcha un programa basado en CBL en colaboración con la agencia de publicidad COMUNICA +A. Se desarrolló en dos ediciones, ambas con las mismas premisas: recibir formación de los responsables de departamento de la agencia en sus oficinas, trabajar con briefings reales de clientes de la agencia y obtener una doble evaluación (profesores del área de publicidad y profesionales de la agencia). El reto consistió en que los estudiantes dieran respuesta (campaña publicitaria) al problema comunicativo de un anunciante de la agencia. El assessment o evaluación (paso fundamental en la metodología CBL) consistió en el feedback que los estudiantes recibieron tanto de los profesores como de los profesionales de la agencia. El número total de estudiantes fue de 29 (15 en la primera edición, curso 2016-2017, y 14 en la segunda edición, curo 2017-2018). KW - Enseñanza superior KW - Innovaciones educativas KW - Enseñanza superior KW - Innovación educacional LA - spa PB - Universidad Europea de Madrid ER -