TY - JOUR A1 - Moreno Pérez, Sonia T1 - Accidente de laboratorio Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11268/8289 AB - El ejercicio de realidad virtual surge en esta asignatura debido a la necesidad de crear un entorno de peligro en el laboratorio para que el alumno sea capaz de reaccionar de una manera rápida y correcta. Previamente los alumnos adquirían los conocimientos teóricos en el aula y laboratorio de las normas de seguridad que deben de cumplir para evitar que se produzca una situación de peligro, pero no se enfrentaban a un caso real de accidente. Creando un entorno virtual evitamos el posible riesgo que la actividad puede conllevar y que todos los alumnos puedan realizarlo debido a que podrían hacerlo al mismo tiempo. Gracias a esta herramienta en la que ellos mismos son los que tienen que resolver el problema al que se enfrentan interiorizan mejor la información y podrían responder de una manera más eficaz en el caso de que se dé esta situación en la realidad. La actividad se realizó con un grupo de 21 alumnos y un grupo control. Se comprobó mediante un cuestionario previo al ejercicio y posterior como los alumnos mejoraron su aprendizaje teórico. Dicho cuestionario se completó con una encuesta de satisfacción en la que el 94.4% de los alumnos indicaron como positiva dicha iniciativa. La simulación se complementa con vídeos resumen tras la experiencia de cómo debían de haber actuado para reforzar aún más su aprendizaje. KW - Enseñanza superior KW - Innovaciones educativas KW - Realidad virtual KW - Enseñanza superior KW - Innovación educacional LA - spa PB - Universidad Europea de Madrid ER -